Bienvenidos a mi Blog

¡¡ Bienvenidos a mi cuaderno de bitácora durante mi estancia en Sidney !!

domingo, 13 de febrero de 2011

ANIMALES AUSTRALIANOS QUE QUIERO VER


Debido al aislamiento de Australia del antiguo continente de Gondwana hace millones de años, este país contiene una enorme variedad de animales únicos el mundo. El 83% de los mamíferos, el 89% de los reptiles, el 90% de los peces e insectos y el 93% de los anfibios son originarios del pais.

Y yo me he propuesto conocer a unos cuantos de estos animalitos durante el periodo de tiempo que esté viviendo en Australia, así que me he informado un poco de cuales son los más típicos. Aquí va un resumen:



MAMÍFEROS MONOTREMAS (PONEN HUEVOS): 

Dos de las 5 especies de monotremas son australianas: el ORMITORRINCO (con aspecto de pato y de vida anfibia, es una de las criaturas más extrañas del reino animal ) y el EQUIDNA ( erizado de espinas, posee un morro tubular y una lengua capaz de salir y entrar en la boca cerca de cien veces por minuto para capturar termitas) . Ambos son feiiiiiiisimos, pero son muy divertidos, o no ??




MAMÍFEROS MARSUPIALES (COMPLETAN SU DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL MARSUPIO):

Los mayores marsupiales carnívoros de Australia son el DIABLO DE TASMANIA (posee el tamaño de un perro pequeño y sus hábitos son de caza y carroñero), que se extinguió de Australia hace seiscientos años, pero sobrevive en Tasmania, y el QUOLL MOTEADO, que también está en peligro de extinción.




Entre los marsupiales herbívoros encontramos:

KOALA: especie arbórea que se alimenta de las hojas de 120 especies de eucaliptos. Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus actividades de noche. No se encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20 horas al día. Y por cierto, creo que tienen bastante mala leche y son agresivos si intentas tocarlos.



WOMBAT: Se encuentran sólo en Australia, incluida Tasmania, y tienen la apariencia de un oso musculado, pequeño y de patas muy cortas. Es una animal nocturno que se alimentan de hierbas y raíces.  Los wombats poseen un metabolismo muy lento: tardan alrededor de 14 días en completar la digestión, y no suelen moverse con rapidez. La principal defensa del wombat contra un depredador bajo tierra es aplastarlo contra el techo del túnel hasta que el invasor deja de respirar. Me encantaría tener uno como mascota... Os imaginais salir a la calle a pasear uno de estos ??? jaja.



POSSUMS:  Son marsupiales con pelos de color gris o café, de un porte pequeño (medio brazo). Se esconden en nidos dentro troncos huecos durante el día y salen a buscar comida durante la noche. Son similares en apariencia a las ardillas, verdad ??



CANGUROS: Poseen grandes y poderosas patas traseras, grandes pies diseñados para saltar, una cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña. Se alimentan de pasto y raíces. Existen 3 especies principales: el CANGURO ROJO (es el mayor de todos y se encuentra en el centro del cocntienente), el CANGURO GRIS ORIENTAL y el CANGURO GRIS OCCIDENTAL. Todas las especies son nocturnas.

La palabra canguro deriva de GANGURRO, una palabra aborigen australiana que se refería al canguro gris. El nombre fue escrito por primera vez (en su versión inglesa kangaroo) por el Teniente James Cook en 1970. Sin embargo, una leyenda extendida afirma que en realidad el nombre canguro habría surgido al preguntar los occidentales el nombre de aquel animal y ser esto lo que respondían los aborígenes; su significado, sin embargo, no era el nombre del animal, sino la frase "NO LO ENTIENDO". Eso mismo es lo que os voy a decir yo cuando me pidais que os lleve uno para España  ¿¿?? gangurro.  ; )



MAMÍFEROS PLACENTADOS:

Uno de los mamíferos placentados más típicos de aquí son los DINGOS, aunque no son originarios de Australia, sino que fueron introducidos por los humanos hace más de 5000 años, y son una subespecie de lobo asiático. Tienen características tanto de los lobos como de los perros modernos, y se piensa que su apariencia es similar a la del antecesor de los perros actuales. Como resultado del cruce con perros introducidos por los europeos y la ausencia de una protección en todo el país, la raza pura de dingos está en situación "VULNERABLE" de desaparición. Por lo visto te puedes comprar uno para tenerlo por mascota por 500 ó 1000 $ , pero que creo que son un poco agresivos en época de celo...



ANFIBIOS Y REPTILES:

Australia posee COCODRILOS MARINOS ( son las especies de cocodrilo de mayor tamaño actuales; pueden alcanzar hasta 7 m de longitud y 1000 kg de peso, por lo que son capaces de matar a los humanos) y COCODRILOS DE AGUA DULCE (situados en el norte de Australia y no se consideran peligrosos para los humanos). Ya me he enterado que hacen excursiones en barco para darle de comer a los cocodrilos cerca de Brisbone, y que es genial ver como saltan estos bicharracos para coger la comida!!



Como dato anecdótico, Australia es el único continente donde el número de SERPIENTES VENENOSAS excede al de sus parientes inocuas, y también es el lugar del mundo donde más LAGARTOS existen. Le voy a llevar un lagarto como el de la foto a mi hermano, porque son más divertidos que los camaleones, eh ??




PECES:

Los TIBURONES BLANCOS son una de las tres especies que contactan significativamente con el hombre. Algunas playas australianas están protegidas por redes contra tiburones, método que ha reducido la población de las especies inicuas para el hombre pero también la de inocuas. La pesca desmedida ha disminuido considerablemente el número de tiburones, y algunas especies están ahora amenazadas. Yo espero verlos solo en el Aquarium de Darling Harbour y no en la playa, la verdad sea dicha... (Aunque como siga lloviendo no iré jamás a la playa, así que no habrá problemas...)



Por otro lado, el "SER ANIMAL VIVO" más grande del mundo es el LA GRAN BARRERA DE CORAL, el mayor arrecife de coral del mundo situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland. El arrecife, que se extiende sobre unos 2600 kilómetros de longitud, puede ser distinguido desde el espacio y fue declarado Patrimonio de la Humanidad  por la UNESCO, en 1931. ¡¡ YO TENGO QUE CONSEGUIR BUCEAR AQUI !!



LAS AVES Y LOS INVERTEBRADOS:

La verdad es que no me interesa conocer ninguna especie de ave o invertebrado en este pais, porque no me gustan muchos las cosas que vuelan y odio a los insectos y todo lo relacionado con ellos (que por cierto estos últimos abundan en Australia). Así que lo siento, pero no me voy a molestar ni en mirar información sobre ellos.



Hay que reconocer que Australia tiene especies muy interesantes, pero es una pena que la mayoría de ellas (a excepción de los Canguros) , así como su hábitos, estén en peligro de extinción. De manera que por esa razón, y porque probablemente una vez haya vuelto a España no vuelva a Australia, voy a intentar conocer todas estas especies que he nombrado, ya sea en zoos, reservas, parques naturales, acuarios... (sola, con amigos o con mi papi cuando venga a verme). Son un total de 15, así que a ver si consigo completar la lista y os lo cuento, si??

XO     XO     HELEN   FROM   SIDNEY

sábado, 5 de febrero de 2011

LAS 7 DIFERENCIAS


Hoy, Sábado día 5 de Febrero, he ido a visitar el centro de Sydney. He conocido Paddy´s Mark, China Twon, Darling Harbour, la City, Rocks Market, Circular Quay, la Sydney Opera House... En fin, un largo y completo recorrido de más de 6 horas andando que ha acabado con mis pies (no se por qué me da que mañana tendré agujetas, jaja), pero ha merecido la pena porque esta es una de las ciudades más bonitas que he visitado nunca.

Bueno, la razón por la que vuelvo a escribir hoy en mi Blog es para ver si consigo explicarle a mi madre por qué estoy en Sydney, muy a su pesar, a través de un juego: "Encuentra las 7 diferencias". Así que mami, hoy este Blog va dedicado a ti. :)


7 DIFERENCIAS: CALLE DE SYDNEY / ALMERIA


A tu izquierda, Pitt Street, a tu derecha, el Paseo de Almería...Son dos calles más menos equivalentes, puesto que Pitt Street es una de las principales calles del centro donde se sitúan las tiendas (entre ellas, el nuevo local de Zara).


7 DIFERENCIAS: PUERTO DE SYDNEY / ALMERIA


A tu izquierda el puerto de Sydney, con tiendas, restaurantes, zonas ajardinadas, fuentes... A tu derecha el puerto de Almería, asfaltado, con 4 naves mal puestas y con una valla que lo cierra a la ciudad. Igualito, eh??


7 DIFERENCIAS: AUDITORIO DE SYDNEY / ALMERIA


A tu izquierda la Opera House de Sydney, a tu derecha el auditorio de Almería. No es que yo sea una super crack de la arquitectura, pero después de 7 años estudiando esta carrera, la verdad, es que no se ni por donde empezar a comparar estos dos edificios...


7 DIFERENCIAS: CENTRO COMERCIAL DE SYDNEY / ALMERIA


A tu izquierda, el Centro Comercial Queen Victoria Building y el Centro Comercial Strand Arcade. A tu derecha, el Centro Comercial Mediterráneo. Mientras que en los dos primeros tenemos tiendas tipo Gucci, Dolce and Gabbana, Jimmy Choo, Chanel, Prada, MontBlanc... en el segundo tenemos Bershka, Stradivarius, Cortefiel...


7 DIFERENCIAS: FAUNA DE SYDNEY / ALMERIA


A tu izquierda, los pajarracos típicos de Sydney que puedes ver en cualquier calle que tenga una mínima zona verde. A tu derecha, las asquerosas ratas callejeras que abundan en España y que no hacen más que estropear los edificios. A mi los primeros me parecen graciosísimos y a los segundos prefiero ni acercarme. Tu??


7 DIFERENCIAS: FLORA DE SYDNEY / ALMERIA


A tu izquiera Chinese Twon, a tu derecha el Parque Nicolás Salmerón, ambos al lado del puerto de cada ciudad. En el primero puedes pasear, relajarte, pasar el rato... en el segundo lo más normal es que te atraquen o te cortes con un cristal.


SOLUCIÓN:

Creo que no es necesario que marque las 7 diferencias de cada foto, porque de hecho no hay 7, sino 7000, NO?????????

Bueno mami, espero que hayas entendido porque me he venido aqui, y te aseguro que tu miedo al avión en comparación con todo lo que te estás perdiendo no compensa... Pero bueno, estoy seguro de que durante los próximos 3 meses te vas a mentalizar y vas a venir a verme con papi, a que si?? TE QUIERO MUCHO. UN BESITO ENORME!!!!

XO     XO     HELEN   FROM   SIDNEY

jueves, 3 de febrero de 2011

PRIMERA SEMANA EN SYDNEY


Ya estoy en Sydney!!!!!

Después de 27 horas de viaje horribles por fin llegué al otro lado del mundo!!La verdad es que todavía no he visto muchas cosas en esta ciudad porque sigo con jet lag, pero lo poco que conozco me encanta. Eso si, aqui hace un calor insoportable, con 35 grados y 94 % de humedad, lo que hace bastante dificil el respirar y uno vive mareado todo el día por la falta de oxígeno, jaja.

La residencia en la que vivo está muy bien, aunque todavía no conozco a mucha gente aqui porque la mayoría del tiempo estoy en la academia de inglés o haciendo recados en la calle, y cuando estoy en la residencia me paso el tiempo durmiendo porque estoy cansadísima y todavía no me he hecho a la diferencia horaria (son 10 horas más, que se dice pronto). Pero bueno, poco a poco, que solo llevo 4 días aquí...

Donde si que he conocido a varias personas es en la academia de inglés. La verdad es que la academia está fenomenal y la gente es muy maja. Además me estoy soltando mucho con el inglés y me apaño bastante bien. Ya he conseguido abrir una cuenta en el banco, comprar un telefono móvil y cosas de ese tipo que, la verdad, con mi nivel de ingles, son todo un reto, jajaja. Aunque he de reconocer que lo que se me da fatal es entender el inglés de la gente asiática, aunque también puede ser porque quizas ellos hablan mal, no que yo no les entienda, no?? Por cierto, Sydney está lleno de asiáticos, mires donde mires no ves ´más que coreanos, vietnamitas, japoneses, tailandeses, chinos.... yo no se donde están los surferos guapos, rubios y morenos de Australia, en Sydney no están!!!! En fin, que esto es un timo, mucho venderte que Australia es un pais de surferos guapisimos, de koalas y de kanguros y yo no veo nada de eso... jajaja

Bueno, no se que más contaros, porque la verdad es que estoy recien llegada y no he tenido mucho tiempo para hacer cosas. Lo más importante es que ya estoy aqui, estoy instalada y estoy muy feliz!!!! Así que nada, ya os iré contando a menudo más cosillas de esta experiencia, si??

Un besito muy grande desde australia a los 4 gatos que vais a leer mi blog.

XO     XO     HELEN   FROM   SIDNEY

jueves, 28 de octubre de 2010

PROXIMAMENTE . . .


ESTRENO   1   DE   FEBRERO

Bienvenidos a mi primer blog. La idea de este espacio es iros contanto periódicamente como me va la vida por Sidney, que sitios visito, curiosidades del lejano continente, enseñaros fotos y videos, mostraros como va mi nivel de ingles y todo lo que se me ocurra por el camino.

En fin, que este espacio está pensado para aquellas personas que me vais a echar mucho de menos, para que podais sentirme un poquito más cerca y que no lo paseis mu mal     ; )   jajaja

Como hasta mediados de Enero no me iré a Sidney supongo que no empezaré a escribir en el blog hasta Febrero ( en cuanto esté asentada ), pero de momento os podeis ir haciendo seguidores mios, a ver si cuando tenga muchos seguidores Coca-Cola quiere incluir publicidad en mi paágina y me forro !!     : )

Bueno, espero que vayais visitanto mi nueva página de vez en cuando y no os olvideis mucho de mi.

XO     XO     HELEN   FROM   SIDNEY